El embarazo es una etapa de mayor felicidad en la mujer, junto a esta alegría se presenta un proceso de cuidados tanto de ella como de su bebé, realizarse exámenes y controles es de suma importancia, dentro de estos se encuentran las ecografías y encontramos una gran variedad de costos, tipos y laboratorios en Lima
Es importante la futura mamá conozca las distintas opciones, ya que la variedad puede traer confusiones y angustias por escoger la mejor opción.
¿Qué permite conocer de un bebé la ecografía?
- Evalúa la anatomía del feto entre las 11 y 14 semanas..
- Evalúa la circulación útero-placentaria
- Mediante el Duppler puede ver el riesgo que la paciente se complique con una inesperada preeclampsia.
- Permite la intervención para disminuir el riesgo que se presente en el embarazo.
- Durante los primeros tres meses que son bastante difíciles por las náuseas, mareos y demás síntomas , la mamá no piensa mucho en la ecografía, sino en una atención que le alivie los malestares, sin embargo la ecografía sigue siendo importante para ver el desarrollo del bebé
- En el séptimo mes se puede ver el desarrollo del bebe y percibir el sexo.
- Para los dos meses siguientes se aprecia la ubicación del bebé para brindar un parto seguro a la mamá.
Clínicas o Centros de Ecografía que puede asistir la madre.
El Hogar de la Madre:
Por su tradición brinda un servicio completo de control de la madre desde las primeras semanas de la concepción.
La Clínica San Felipe:
Es una clínica moderna que cuenta con médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia.
¿Qué debe saber una madre de las ecografías?
- Es un examen que utiliza las ondas sonoras para reflejarlas en una imagen y saber cómo se está desarrollando el bebé en el útero de la madre.
- Determina la ubicación intrauterina del embarazo
- Conforma el desarrollo normal del feto.
- Puede definir el número de fetos
- Mide la longitud cervical para poder predecir el parto prematuro.
Tipos de ecografías prenatales
La Ecografía Transvaginal:

Es la que se realiza al inicio del embarazo. Se introduce un instrumento que produce un pequeño sonido, el cual expande ondas sonoras que rebotarán en los órganos de la mujer y estas permitirán observar al bebé.
Ecografía Abdominal:

Es la más recomendada por los médicos, muestra a través de ondas sonoras la imagen en dos dimensiones. Se utiliza más a partir del tercer mes y nos permitirá observar al bebé y a los órganos pélvicos de la mujer durante la gestación.
Ecografías 3D, 4D:

Se usa para ver detalles más precisos de los bebes como facciones, el cuerpecito entero. Esta es la más solicitada también por las mamás. La podemos solicitar en cualquier momento, pero una recomendación es que para aprovecharla al máximo la realicemos en el octavo y noveno mes.
En cuanto a precios:
Si bien el sistema de salud ofrece una variedad de servicios de ecografías los precios no son los mismos, es siempre mejor que el centro de atención médica que se haya escogido para el control prenatal sea quien brinde el servicio de ecografías.
Siempre que la madre sea si primeriza busca lugares que son atractivos por su publicidad, en ese sentido es bueno que la orientación del médico sea prioritaria ya que es una voz profesional y autorizada
Pueden oscilar entre 50 soles hasta 350 dependiendo del centro de atención escogido.
Tal vez no nos cueste nada, debido a que dentro del paquete de maternidad de los seguros privados de salud, del Seguro Integral de Salud (SIS), del Seguro Social, o de una Entidad Prestadora de Salud, ofrecen ecografías dentro de la cobertura a la mujer embarazada.
Es por ello que recomendamos consultar con la aseguradora en caso esta sea privada, con el Sistema Integral de Salud o con EsSalud, las bondades de la cobertura del seguro. .
Recomendaciones
- Las ecografías son exámenes complementarios y son requeridos para el control del embarazo, es importante escoger un lugar de atención materno garantizado, los hospitales públicos también ofrecen un servicio, lo importante es que cuenten con tecnología de última generación.
- Realizarse las ecografías con la periodicidad exigida por el médico en la medida que avanzan los meses.
- La vida de la madre y el niño puede depender de los controles que haga la madre, asì que no dejes de asistir a ninguno de ellos.
- Las ecografías deben ser realizadas por personal profesional calificado, sean estos ginecólogos u obstetras y sean recomendadas por el médico tratante que hace el control del embarazo.
- Los costos pueden oscilar entre 50 y 350 soles, dependiendo del lugar escogido. Muchas madres adquieren planes de seguros para sus embarazos, en estos casos son las clínicas privadas las que tienen precios de acuerdo al plan de atención prenatal.